Entrega a domicilio, ventas por mayor y menor

Alternativas al azúcar: ¿cuáles son las mejores y cuál deberías elegir?

Be-Stevia--mejor-opción-para-endulzar-sin-azúcar-

bestevia.com.ec

Categoría

Extracto

Tabla de Contenidos

En los últimos años, muchas personas han empezado a cuestionar el lugar del azúcar en su dieta diaria. No es para menos. El consumo excesivo de azúcar se relaciona con enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares, hígado graso e incluso trastornos del ánimo.

La buena noticia es que existen múltiples alternativas al azúcar en el mercado. Pero no todas son iguales: algunas prometen ser saludables, pero esconden efectos secundarios. Otras son naturales, pero no siempre son prácticas o seguras.

En este artículo exploramos las principales alternativas disponibles, sus ventajas y desventajas, y por qué Be Stevia es una de las opciones más completas si buscas salud, sabor y confianza.

Miel

Ventajas:

  • Es un producto natural.
  • Tiene antioxidantes, vitaminas y propiedades antimicrobianas.
  • Aporta sabor y aroma únicos a infusiones y recetas.

Desventajas:

  • Tiene un alto índice glucémico y muchas calorías.
  • No es adecuada para personas con diabetes.
  • Si no es miel pura, puede estar mezclada con jarabes industriales.
  • En niños pequeños, puede ser riesgosa por riesgo de botulismo.

¿Vale la pena?
Sí, si se consume con moderación y se trata de miel pura. Pero no es una solución ideal para quienes buscan mantener estables sus niveles de glucosa o bajar de peso.

Jarabe de agave

Ventajas:

  • Es más dulce que el azúcar, se necesita menos cantidad.
  • Tiene un índice glucémico aparentemente más bajo.
  • Se disuelve con facilidad.

Desventajas:

  • Contiene grandes cantidades de fructosa (hasta un 90 %), más que el jarabe de maíz.
  • La fructosa en exceso puede generar resistencia a la insulina, hígado graso y aumento de triglicéridos.
  • Su reputación como “saludable” está siendo reevaluada por nutricionistas.

¿Vale la pena?
En pequeñas cantidades y ocasionalmente. No es recomendable como uso frecuente.

Azúcar de coco

Ventajas:

  • Natural y menos procesada que el azúcar blanco.
  • Tiene trazas de minerales como zinc, potasio y hierro.
  • Su índice glucémico es un poco más bajo.

Desventajas:

  • Sigue siendo azúcar, con calorías y carbohidratos simples.
  • Su contenido nutricional no justifica su uso excesivo.
  • Es costosa y poco rendidora.

¿Vale la pena?
Puede ser una mejor alternativa que el azúcar refinado, pero no deja de ser azúcar. Úsala con moderación.

Sucralosa

Ventajas:

  • Cero calorías.
  • No afecta la glucosa en sangre.
  • Resiste altas temperaturas, ideal para cocina y repostería.

Desventajas:

  • Es un edulcorante artificial.
  • Puede alterar la microbiota intestinal.
  • Algunos estudios lo asocian con cambios metabólicos y hormonales.

¿Vale la pena?
Si se busca evitar calorías, puede parecer útil. Pero su origen sintético y los posibles efectos secundarios preocupan a muchos consumidores.

Aspartame

Ventajas:

  • Muy bajo en calorías.
  • Aprobado por la FDA y organismos de salud a nivel internacional.
  • Común en productos dietéticos y bebidas light.

Desventajas:

  • No se puede calentar.
  • Personas con fenilcetonuria no deben consumirlo.
  • Controversia sobre posibles efectos neurológicos a largo plazo.

¿Vale la pena?
Cada vez menos personas confían en él. Aunque está regulado, su consumo se ha vuelto polémico por posibles efectos negativos.

Stevia

Be Stevia es un endulzante líquido natural a base de glicósidos de esteviol, cuidadosamente formulado para conservar un sabor limpio, suave.

Ventajas:

  • Es 100 % natural, extraída de una planta sudamericana.
  • Cero calorías, no eleva la glucosa ni afecta la insulina.
  • No daña el esmalte dental.
  • Es estable al calor: sirve para cocinar, hornear, batir y más.
  • Ideal para personas con diabetes, hipertensión o dietas bajas en carbohidratos.

Desventajas:

  • Algunas marcas tienen regusto amargo o están mezcladas con otros edulcorantes.
  • La pureza varía entre productos.

¿Vale la pena?
Sí, especialmente si se elige una marca de calidad, con alta pureza y sin añadidos artificiales. Es una de las opciones más seguras y versátiles.

Be Stevia: la mejor opción para endulzar sin azúcar

Be Stevia es un endulzante líquido natural a base de glicósidos de esteviol, cuidadosamente formulado para conservar un sabor limpio, suave.

Por qué elegir Be Stevia:

  • Endulzante 100 % natural
  • Cero calorías y cero impacto en la glucosa
  • Ideal para personas con diabetes, atletas, personas a dieta, o cualquier persona que desee cuidar su salud
  • Rinde hasta 480 porciones por frasco de 120 ml
  • Botella ergonómica, práctica y elegante
  • Libre de sucralosa, fructosa y químicos innecesarios

Además, Be Stevia tiene respaldo regulatorio y cumple con los más altos estándares de calidad. Cuenta con Notificación Sanitaria Ecuatoriana y está distribuido por una empresa con visión de bienestar y sostenibilidad.

¿Cómo se usa?

Basta con 4-5 gotas para endulzar como una cucharadita de azúcar. Puedes usarlo en:

  • Cafés y tés
  • Jugos y batidos
  • Yogures y cereales
  • Postres caseros
  • Salsas, panes o recetas fitness

¿Dónde comprar Be Stevia?

Puedes pedirlo directamente en nuestra tienda online o escribirnos: